search close iconSogrape logo

COPPEREPLACE

COPPEREPLACE

IMPACTO

Responder a los desafíos del mercado

DESCRIPCIÓN

El cobre es un nutriente esencial para el ser humano, aunque una exposición excesiva a este metal puede ser perjudicial. Los preparados a base de cobre se utilizan desde hace más de 200 años para el control de hongos y enfermedades bacterianas en plantas cultivadas. El mildiu, causado por un hongo llamado Plasmopara viticola, es una de las enfermedades de la vid más importantes y devastadoras. Sin embargo, desde 2006 algunas normativas han limitado el uso del cobre ante la posibilidad de que cause problemas medioambientales y de salud (especialmente debido a su acumulación en el suelo), una controversia que se extiende a los principios de la producción sostenible. En la actualidad, existen numerosos compuestos que se han estudiado y que ofrecen protección contra el mildiu. Sin embargo, algunos estudios también han concluido que muchos de estos compuestos no podrían utilizarse como un sustituto absoluto, como soluciones alternativas al cobre en la viticultura y para el control total de enfermedades, ya que algunos de ellos presentan problemas secundarios, ya que pueden provocar efectos fitotóxicos. Las alternativas actuales al cobre autorizadas para la agricultura orgánica de la UE son inconsistentes y menos eficaces en el control del mildiu en condiciones de elevada presión de la enfermedad.

El objetivo general es probar e implementar nuevos productos y estrategias eficaces que sustituyan el uso del cobre en los viñedos, eliminen el cobre del suelo, a fin de promover su recuperación, y creen un sistema de gestión de la viticultura económico y ecológico, sin necesidad de recurrir a este componente tóxico. Las diferentes alternativas se compararán con el uso del cobre en términos de eficacia e impacto medioambiental. Se probarán técnicas para identificar las vulnerabilidades en el suelo y se evaluarán estrategias para recuperar los suelos contaminados por cobre. Posteriormente, todas estas técnicas se combinarán en una estrategia integrada de protección de la vid que se aplicará en pruebas de campo en viñedos de socios en Portugal, España y Francia, en el ámbito de los modos de gestión de la agricultura orgánica e integrada. Los resultados se presentarán y demostrarán ante toda la comunidad vitivinícola de esos países, así como las contribuciones para crear políticas eficaces y con base científica, en conformidad con los objetivos de la Unión Europea y de las autoridades nacionales de la región del sudoeste europeo. El proyecto COPPEREPLACE recibió financiación del programa INTERREG SUDOE, financiado, a su vez, por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

The COPPEREPLACE project has received funding from the INTERREG SUDOE program funded by the European Fund for Regional Development.

Proyectos

Un proyecto de Investigación y Desarrollo es un proceso organizado que utiliza la ciencia para probar hipótesis que expliquen un fenómeno o una observación. Los proyectos de I+D de Sogrape crean conocimiento y proporcionan tecnología, permitiéndole liderar los temas en los que identifica sus principales oportunidades de negocio.

Ver todos proyectosarrow