search close iconSogrape

Novaterra y Coppereplace: una agricultura más sostenible

Novaterra y Coppereplace: una agricultura más sostenible

Desde siempre, Sogrape ha respetado los lugares donde opera y busca utilizar soluciones que minimicen el impacto negativo en el medio ambiente. Actualmente cuenta con dos proyectos distintos en curso, que comparten el mismo objetivo de abrir el camino a una agricultura cada vez más sostenible.

NOVATERRA

A lo largo de los próximos cuatro años, NOVATERRA se propone crear un enfoque más holístico para el futuro de la actividad agrícola. El proyecto tiene por objeto reducir la contaminación medioambiental, evitar los daños a la biodiversidad y mejorar la viabilidad económica de los agricultores mediterráneos a través del recurso a la agricultura de precisión, la robótica, nuevos productos fitosanitarios naturales y estrategias de gestión de los suelos y cultivos.

Sogrape es la única empresa portuguesa de vinos en el consorcio del proyecto. El objetivo general del proyecto consiste en garantizar la seguridad alimentaria y el acceso a una alimentación saludable para una población en crecimiento, sin pasar por alto las directivas y las prioridades de la Unión Europea en materia del uso sostenible de pesticidas.

Además, NOVATERRA también mejorará el nivel de formación de los agricultores implicados en dos de las principales producciones agrícolas de la región mediterránea, contribuyendo así a reducir las desigualdades educativas entre los agricultores del norte y el sur de Europa. Se propone un enfoque práctico e integrador, basado en casos de estudio con un análisis multivariado sobre la utilización de biopesticidas, adyuvantes y formulaciones innovadoras, técnicas optimizadas de agricultura inteligente, la robótica, nuevas estrategias de gestión de los suelos y la evaluación de la biodiversidad funcional.

COPPEREPLACE

El segundo proyecto donde Sogrape desempeña un papel fundamental se llama COPPEREPLACE, que tiene como objetivo reducir el uso de cobre en la vid. Aunque el cobre es un nutriente esencial para el ser humano, una exposición excesiva a este metal puede ser perjudicial. Por ello, el uso del cobre se ha visto cada vez más limitado por las normativas ante la posibilidad de que cause problemas medioambientales y de salud a los seres humanos (especialmente debido a su acumulación en el suelo por un uso continuado), situación que afecta a los principios de la producción sostenible.

El objetivo general del proyecto es probar e implementar nuevos productos y estrategias eficaces que reduzcan o sustituyan el uso del cobre en los viñedos, eliminen el cobre acumulado en el suelo, a fin de promover su recuperación, y creen un sistema de gestión de la viticultura económico y ecológico, limitando el uso de este elemento, que es tóxico cuando se utiliza en exceso. Las diferentes alternativas se compararán con el uso del cobre en términos de eficacia en el control de las enfermedades de la vid y de impactos medioambientales. Se probarán técnicas para identificar los suelos vulnerables y se evaluarán estrategias de recuperación de suelos contaminados por cobre.

Posteriormente, todas las técnicas se combinarán en una estrategia integrada de protección de la vid que se aplicará en pruebas de campo en viñedos de socios en Portugal, España y Francia, bajo la coordinación de Sogrape, en el ámbito de los modos de agricultura biológica e integrada. Los resultados se presentarán y demostrarán pública y ampliamente ante toda la comunidad vitivinícola de esos países, así como las contribuciones propuestas para crear políticas eficaces y con base científica, en conformidad con los objetivos de la Unión Europea y de las autoridades nacionales de la región del sudoeste europeo.